
El hurto y el robo de vehículos son situaciones que comparten similitudes pero también presentan diferencias importantes. Ambas son consideradas delitos contra la propiedad, penalizados por el Código Penal de la República Argentina. Esta distinción no solo tiene implicaciones legales, sino que también se refleja en las políticas de las compañías aseguradoras. Es por eso que la mayoría de los seguros de automóviles contemplan tanto el robo como el hurto como situaciones cubiertas.
Ahora bien, ¿en qué se diferencian exactamente el hurto y el robo? Ambos términos se refieren a la apropiación no autorizada de un objeto perteneciente a otra persona. Sin embargo, en el ámbito de los seguros de autos, existen diferencias importantes entre ellos. El hurto implica la toma de propiedad sin el uso ni la amenaza de la fuerza, mientras que el robo implica la utilización de la fuerza o la violencia para apoderarse de algo.

Generalmente, se considera robo cuando ocurre en presencia del propietario del vehículo y se emplea fuerza o violencia para llevarlo a cabo. Por otro lado, se considera hurto cuando el propietario no está físicamente presente y no hay signos de violencia que indiquen la comisión del delito.
Entonces, ¿qué cubre un seguro contra robos? En Argentina, un seguro de autos contra robos generalmente cubre los daños y pérdidas resultantes de un robo total o parcial del vehículo asegurado. Esto incluye:
Robo total: Si el vehículo es robado y no se recupera, el seguro cubrirá el valor del vehículo en el momento del robo.
Robo parcial: Si el vehículo es robado y se recupera, pero sufre daños en su estructura o partes, el seguro cubrirá el costo de reparación de los daños.
Además, algunos seguros de autos también pueden cubrir costos adicionales asociados al robo, como los gastos de remolque o el reemplazo de llaves en caso de que sean sustraídas.
En caso de que tu vehículo sea robado o hurtado, es fundamental seguir estos pasos:
Realiza una denuncia policial: Acude a la comisaría más cercana al lugar del incidente y presenta la denuncia. Asegúrate de obtener una copia de la denuncia, ya que será necesaria para el proceso de reclamo.
Comunícate con tu compañía aseguradora: Informa a tu aseguradora sobre el robo o hurto de tu vehículo y proporciona todos los detalles relevantes, incluyendo la denuncia policial. Ellos te guiarán en el proceso de reclamo y te informarán sobre la documentación adicional que puedan requerir.
Notifica al Registro de la Propiedad Automotor: Es importante comunicar el robo o hurto de tu vehículo al Registro de la Propiedad Automotor. Esto contribuirá a evitar posibles fraudes o mal uso de tu automóvil.
En ARB Broker de Seguros, podemos ayudarte a cotizar un seguro contra robos y hurto para tu vehículo a través de nuestro multicotizador digital.
Comments