top of page

¿Qué es el certificado de grabado de autopartes y por qué es obligatorio en Argentina?


certificado de grabado de autopartes

La seguridad vial y la prevención del robo de vehículos son pilares fundamentales en Argentina. Para reforzar ambos aspectos, existe una medida clave: el grabado de autopartes.


¿Sabías que no tener el certificado puede traerte serios problemas legales? En esta nota te contamos todo lo que necesitás saber.


¿Qué es el certificado de grabado de autopartes?

Es un documento que acredita que piezas esenciales de tu auto —como vidrios, motor, capot y baúl— están grabadas con un número único de identificación Su objetivo es dificultar el robo y la venta ilegal de autopartes.



¿Cómo saber si tu auto ya tiene grabadas las autopartes?


Podés verificarlo de varias formas:

  • Inspección visual: Buscá el número de patente grabado en puertas, capot, baúl y cristales.

  • Consulta en el RNPA: Solicitá un informe de dominio.

  • Documentación: Revisá los papeles del vehículo.

  • Taller autorizado: Hacé una verificación profesional.



¿Cómo obtener el certificado de grabado de autopartes?


En Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

  • Sacá turno online en el portal oficial.

  • Pagá el trámite y realizá el grabado en un plazo de 90 días.

  • Colocá la oblea en el parabrisas.

👉 Costo en CABA (febrero 2025):

  • Autos: $53.567

  • Motos: $26.783


En Provincia de Buenos Aires

  • Sacá turno en el Registro Provincial de Verificación de Autopartes (RPVA) o llamando al 0800-444-0018.

  • Completá el trámite en un taller autorizado.

👉 Costo en PBA (febrero 2025):

  • $46.760



¿Qué documentos necesitás para el trámite?

  • Título de propiedad o Cédula del vehículo.

  • DNI vigente.

  • En caso de autorizado: documentación personal y del vehículo.


¿Qué partes del vehículo se graban?

Según el tipo de vehículo:

  • Autos de 4 puertas: puertas, capot y baúl.

  • Autos de 2 puertas: puertas y parantes.

  • Motos: mínimo tres partes.


¿Cuándo tenés que hacer el grabado?

  • 0 km: dentro de los 30 días posteriores al patentamiento.

  • Vehículos usados: al momento de la compra o según exigencias locales.


¿Qué pasa si no tenés el certificado?

  • No podrás transferir el auto legalmente.

  • Podrías tener problemas para cobrar seguros ante robos.

  • No pasarás la VTV.

  • Te exponés a multas y sanciones.


¿Quién exige el grabado?

Los organismos de seguridad vial y tránsito de cada provincia o municipio son quienes regulan esta obligación.


Conclusión


El certificado de grabado de autopartes es clave para proteger tu vehículo y circular de forma legal.Una vez que tengas todo en regla, cotizá tu seguro de auto de manera 100% online y asegurá el mejor respaldo para vos y tu familia.





 
 
 

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Guest
Apr 29
Rated 5 out of 5 stars.

👍👍

Like
bottom of page