
Las recientes lluvias intensas han dejado cientos de calles y rutas anegadas en distintas partes del país, afectando a una gran cantidad de vehículos y viviendas. En Grupo ARB Broker de Seguros, queremos ayudarte a entender cómo proteger tus bienes ante estos eventos climáticos y qué coberturas pueden hacer la diferencia.
¿Tu seguro cubre daños por inundación?
Uno de los mayores inconvenientes tras estos desastres naturales es que muchos asegurados desconocen en detalle sus pólizas y los daños que las aseguradoras realmente cubren. En general, las pólizas básicas no suelen incluir daños por inundaciones, ya que se consideran eventos específicos que requieren coberturas adicionales.
En el caso de los automóviles, solo los seguros contra todo riesgo suelen cubrir daños parciales por inundaciones, siempre considerando el monto de la franquicia. Los seguros contra terceros no incluyen esta cobertura, a menos que el daño sea tan grave que implique la destrucción total del vehículo (cuando el costo de reparación es igual o superior al 80% del valor del auto).
Tendencias y coberturas especiales ante eventos climáticos
El impacto del cambio climático ha llevado a varias compañías a ajustar sus pólizas. Anteriormente, el granizo no era una cobertura habitual, pero hoy es una de las más solicitadas. De manera similar, algunas aseguradoras han incorporado coberturas para inundaciones, tornados y tormentas en sus planes.
Según la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS), cada vez más aseguradoras están incluyendo la cobertura por inundación como un adicional. En muchos casos, se puede agregar a la cobertura de terceros completo de manera similar a como se agrega la cobertura de granizo.

Para vehículos con cobertura de destrucción total, los daños por inundación están cubiertos si el siniestro se ajusta a la definición de "destrucción total" establecida en la póliza. En una cobertura Todo Riesgo, el daño estará cubierto, aunque se deducirá la franquicia correspondiente.
Algunas de las aseguradoras que ya ofrecen cobertura contra inundaciones incluyen Sancor Seguros, Allianz y Mercantil Andina. El costo de este adicional varía según el vehículo y la compañía elegida.¿Tu seguro cubre inundaciones? Lo que debés saber para proteger tu auto y hogar
El seguro es una inversión fundamental, tanto para proteger tu patrimonio como para cumplir con las regulaciones de tránsito. Por eso, elegir una cobertura adecuada es clave para evitar sorpresas desagradables en caso de siniestro.
Lo primero que debés analizar es qué riesgos querés transferir a la aseguradora y cuánto estás dispuesto a pagar por esa tranquilidad.
¿Qué cobertura te conviene?
La elección de la cobertura adecuada depende de dos factores principales:
El modelo del vehículo: Si tu auto es de alta gama o sus repuestos son costosos, una cobertura más amplia puede ser la mejor opción.
El uso del vehículo: La cantidad de kilómetros que recorrés y la zona donde lo utilizás también influyen. Algunas zonas tienen mayor riesgo de siniestros o inundaciones.
Las coberturas disponibles van desde Responsabilidad Civil, que es la más básica y obligatoria, hasta Todo Riesgo sin franquicia, que ofrece la mayor protección. En Argentina, la opción más demandada es Terceros Completo, pero muchas compañías recomiendan Todo Riesgo con franquicia, ya que la diferencia de precio suele ser mínima en comparación con los beneficios.
Si estás buscando asesoramiento para contratar o mejorar tu seguro, en Grupo ARB Broker de Seguros te ayudamos a encontrar la mejor opción según tus necesidades. ¡Contactanos y cotizá hoy mismo!
Grupo ARB Broker de Seguros - Cotizá online y asegurá tu tranquilidad.
댓글